Monday, October 22, 2007

“La inmigración islámica en España. Su problemática jurídica”

Recien ha salido un nuevo libro sobre la inmigración islámica en España en el cuál su autór, Rodríguez García José Antonio, nos presenta y explica en muy buena forma la questión jurídica del islám en la peninsula ibérica.

J. A. Rodríguez García, “La inmigración islámica en España. Su problemática jurídica”, Editorial Dilex, Madrid, 2007,


Lee la introducción (pdf)


Comentario:
España ha pasado, en pocos años, de ser un país de emigración a un país de inmigración. De entre los diferentes grupos de inmigrantes, en esta obra se estudia la inmigración islámica. Los inmigrantes musulmanes constituyen un grupo socialmente visible cuyas creencias religiosas plantean una serie de problemas a los cuales el ordenamiento jurídico debe dar respuestas. Los ámbitos donde han surgido conflictos son: educación (estructura educativa, enseñanza islámica, porte del velo, la asignatura de educación física, etc.); derecho de familia (poligamia, repudio, dote, etc.); derecho laboral (descanso semanal, fiestas religiosas, Ramadán, etc.); terrorismo islamista, ubicación de mezquitas, formación de imanes, asistencia religiosa, alimentación “halal”, sacrificio de animales, financiación económica, islamofobia, cementerios islámicos, etc.

Se propone la utilización de lo que denominamos parámetro “mestizaje constitucional democrático” como instrumento para aportar soluciones a las materias antes citadas. Soluciones que tienen que conllevar la efectiva integración de los creyentes musulmanes dentro del respeto a los principios constitucionales de libertad, igualdad y laicidad.

1 comment:

Deezzle said...

Gio sei un mito! Anche in spagnolo adesso!